Veinte

Santiago de Chile: La calle Passy 061 ediciones, 2004

Imagen de portada de libro Veinte de Víctor Quezada


DESCARGAR: PDF (118 KB)download


(Garcilaso es un círculo roto) El tirano ha crecido y desenredado su voz de unos golpes y se han ido derramados sus trozos en sendas grietas; o algo así es la extensión del ruido, tajeadas sus funciones las vemos caer a estancos, tramos de una colección de anillos rotos, sueltos por las puntas de sus cadenas que relame el yo terminal, las cuatro paredes de la literatura. El construido, alienado de repasar las frases de nostálgico español a nostálgico sudamericano con las raigambres perdidas en la hilera de círculos rotos, como si mirasen las azoteas de todos los edificios del centro y todos fuesen cayendo sus cuadrados y quedara una en pie pero cayendo. La ciudad del César y su trinidad trunca y su mujer cuarteada por los ultrajes, como el fornicio temblor en primavera va deformando el rostro del iniciado de la distancia, que es un principio superior y del ahogo y el establecimiento frente a una ventana la ciudad desierta y llena de luz con sus ramajes: la ciudad laudatoria, el suelo de madera y los libros de Castilla: ay si viera tierras lejanas venir antando Ay de mis madres que se mueren mordiendo como canciones se pierden gargantas; y ha triunfado otro ay!, la saliva que gasta la sutura entre dos puntas baldías; las tierras sitiadas entre los hitos de la guerra y un general petizo con casco de tres penachos y cimera se recuesta frente a una caja de pétalos venidos de las ciudades estragadas, entre uno y otro desastre, el general se mira los nudillos y besa a los parientes en sus frescas muertes difuntos. / simón villalobos

SE HA DICHO DE Veinte

David Villagrán. “Acerca de '20' de Víctor Quezada". La calle Passy 061. 18 de noviembre de 2006

Juan Manuel Silva Barandica. "¿Cómo glosar una glosa? 20 de Víctor Quezada". Erototropismo. 4 de abril de 2007