Salem Oregon, USA: El Arco & La Flecha Editores, 2024
Consigue un ejemplar por medio del portal de El Arco & La Flecha Editores o vía Amazon
Un poemario en el que percibimos frustración
e impotencia, pero sin melancolía; es una obra
que trasciende lo superficial, sumergiendo
al lector en una profunda reflexión
sobre la existencia humana. / elisa munizza
Memoria y dignidad de la tierra natal, emancipación de los discursos de sistema para dar amparo al habitante perpetuo de la fragilidad de los débiles y los descontentos; un viaje alrededor del epicentro del daño, las heridas políticas y las cicatrices que sobre el territorio natal dejan los ecocidios. Libro dialógico con la poesía de su época, una asamblea de voces que convoca al canto, a la celebración, y también a la denuncia; la voz solitaria de la misericordia descendiendo como un sollozo sobre las tierras baldías de la retórica. Verdad y pasión, una arriesgada y a la vez experimental expresión de las visiones de un muy notable poeta contemporáneo. / juan carlos mestre
Se distingue por su compromiso con un lenguaje dinámico que es reflejo de una sociedad vibrante y crítica; construye su discurso desde el dolor y desde la esperanza con una conciencia política y poética, representando así lo mejor de nuestra poesía actual en el continente de nuestra lengua. / mario bojórquez
Límpido y a la vez feroz y rotundo, y a la vez de infinitos matices, político y al mismo tiempo de una figura que toca lo magistral, heroico porque está al borde del silencio, de la mudez y de la derrota, el libro Pero la verdad es que yo despierto, de Víctor Manuel Quezada, se alza como una de las muestras más salvajemente dulces, duras y deslumbrantes que pueda exhibirnos la poesía hoy. / raúl zurita
Memoria y dignidad de la tierra natal, emancipación de los discursos de sistema para dar amparo al habitante perpetuo de la fragilidad de los débiles y los descontentos; un viaje alrededor del epicentro del daño, las heridas políticas y las cicatrices que sobre el territorio natal dejan los ecocidios. Libro dialógico con la poesía de su época, una asamblea de voces que convoca al canto, a la celebración, y también a la denuncia; la voz solitaria de la misericordia descendiendo como un sollozo sobre las tierras baldías de la retórica. Verdad y pasión, una arriesgada y a la vez experimental expresión de las visiones de un muy notable poeta contemporáneo. / juan carlos mestre
Se distingue por su compromiso con un lenguaje dinámico que es reflejo de una sociedad vibrante y crítica; construye su discurso desde el dolor y desde la esperanza con una conciencia política y poética, representando así lo mejor de nuestra poesía actual en el continente de nuestra lengua. / mario bojórquez
Límpido y a la vez feroz y rotundo, y a la vez de infinitos matices, político y al mismo tiempo de una figura que toca lo magistral, heroico porque está al borde del silencio, de la mudez y de la derrota, el libro Pero la verdad es que yo despierto, de Víctor Manuel Quezada, se alza como una de las muestras más salvajemente dulces, duras y deslumbrantes que pueda exhibirnos la poesía hoy. / raúl zurita
SE HA DICHO DE Pero la verdad es que yo despierto
Chileno Víctor Manuel Quezada, ganador del II Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz. Rialta Magazine, 29 agosto, 2023
El chileno Víctor Quezada gana el II Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz. Letralia. Jueves 31 de agosto de 2023
Escritor chileno Víctor Quezada gana premio internacional de poesía. Forbes. 8 de septiembre de 2023
Premiación II Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz. El Arco & La Flecha Editores. 13 de noviembre de 2023